Locales
Piden trato igualitario para municipios y comunas de Tucumán

Los legisladores Albarracin, Pellegrini, Berarducci y Federico Masso,
presentamos un proyecto instando al gobernador Juan Manzur a distribuir, de acuerdo con los porcentajes de la ley de coparticipación, a municipios y comunas los fondos que el gobierno nacional enviará a la provincia para contrarrestar el impacto económico del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Este es el criterio que aplica la Nación con las provincias para la distribución de fondos, por lo tanto corresponde que la provincia proceda en igual sentido y coparticipe con los municipios los montos que remitirá la Nación por la emergencia.

La crisis sanitaria y social afecta el consumo, la producción, la prestación de servicios y la actividad comercial con la consecuente disminución de la recaudación tributaria en todas las administraciones estatales, sumadas a la necesidad de atender mayores demandas de gastos tendientes a asegurar el acceso a los bienes y servicios básicos indispensables para el conjunto de la población.
De hecho han sido los municipios los que debieron mantener e incrementar servicios de higiene pública, mayor frecuencia de recolección, ampliar personal afectado al desmalezamiento y fumigación para prevenir el dengue, comprar elementos de bioseguridad para evitar contagios entre su personal y en el caso de municipios que cuentan con servicios de salud incorporar equipamientos, insumos y contratar personal para adecuarse a los nuevos requerimientos.
Todos servicios locales y para los cuales la provincia no asistió específicamente.