Salta y Jujuy son las provincias del NOA con mejores resultados en Matemática
En el nivel secundario, los resultados de Matemática de la prueba Aprender 2017 (datos más recientes disponibles) muestran que las tres provincias con los mejores resultados en la región son Salta, Jujuy y Tucumán. Sin embargo, ninguna provincia logra alcanzar el promedio nacional de estudiantes que obtienen niveles aprobados.
Acerca del informe
Salta (26,8%), Jujuy (25,2%) y Tucumán (21,0%) son las tres provincias del NOA con los mayores porcentajes de estudiantes secundarios en los niveles aprobados (“satisfactorio” y “avanzado”) de Matemática, según los resultados de Aprender 2017 (datos más recientes disponibles). Ninguna provincia de la región alcanza el promedio nacional de estudiantes en los mejores niveles de desempeño (31,2%).
Los datos surgen del informe regional “Radiografía de los aprendizajes de secundaria en Matemática en la región NOA”, elaborado por el Observatorio Argentinos por la Educación a partir de los resultados de Matemática en las evaluaciones nacionales ONE 2013 y Aprender 2016 y 2017. Estas evaluaciones corresponden al último año de la secundaria en las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Casi todas las provincias del NOA cuentan con municipios que superan el promedio nacional (31,2%) de estudiantes secundarios en los mejores niveles de desempeño en Matemática. Es el caso de Puerta de Corral (37,7%) en Catamarca; San Salvador de Jujuy (34,0%), Maimará (34,0%) y Palpalá (32,7%) en Jujuy; El Bordo (48,5%), Rosario de Lerma (46,1%) y Cerrillos (42,6%), entre siete municipios en Salta; Campo Gallo (60,6%) y Pampas de los Guanacos (42,8%) en Santiago del Estero; y Yerba Buena (47,0%) y Trancas (32,0%) en Tucumán.
Los resultados en Matemática se pueden asociar con el estrato socioeconómico de los estudiantes. Por ejemplo, en el promedio nacional del año 2017, 55,4% de los estudiantes de nivel socioeconómico alto obtuvieron los mejores desempeños, mientras que 13,2% de los alumnos de estratos bajos se ubicaron en esta categoría. Entre 2016 y 2017, los estudiantes de estrato alto mejoraron su desempeño en cuatro de las seis provincias de la región (en Catamarca 2,3 puntos; en La Rioja 4,7 puntos; en Salta 19,6 puntos; y en Santiago del Estero 0,2 puntos).
Gestión estatal y privada
En todas las provincias del NOA, los alumnos que asisten a escuelas de gestión privada obtienen mejores resultados en Matemática que aquellos matriculados en escuelas de gestión estatal. Los datos de 2017 muestran que Jujuy (21,6%) y Salta (19,8%) son las provincias con mayor proporción de estudiantes de escuelas estatales con buenos desempeños, aunque estos porcentajes son inferiores al promedio nacional en el sector estatal (22,3%). En el sector privado, los datos de 2017 muestran que solo una jurisdicción (Salta, con 50,6%) se ubica por encima del promedio nacional de estudiantes que alcanzan los mejores desempeños (47,2%).
Fuente: Argentinos por la educación