EspectáculosNoticias

Se viene el 13º Festival de Cine Latinoamericano “Gerardo Vallejo”

Fue presentado oficial por el Ente Cultural y se desarrollará del 3 al 12 de agosto. La cartelera.

Desde el 3 y hasta el domingo 12 de agosto se realizará la 13º edición del Festival Latinoamericano Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”, una tradicional convocatoria a los cineastas locales, nacionales y latinoamericanos, que organiza el Ente Cultural de Tucumán desde el año 2005. Habrá diez películas en competencia que proceden de Perú, Chile, Colombia, México, Puerto Rico y Argentina, cuyo premio único será de $ 200.000.

 “Ante la política nacional que desatiende muchas de las actividades culturales, entre ellos el audiovisual, considero que éste es un lugar de resistencia. Estamos haciendo cine, estamos presentes y dispuestos a llegar a la victoria. Esta actividad no sólo no desaparecerá en la provincia sino que la seguiremos fortaleciendo, señaló el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzman, en la conferencia de prensa que brindó hoy, con motivo de la presentación del festival.

En ese sentido la  Secretaria General de la Gobernación Silvia Pérez dijo que si bien la ayuda de la nación se ha cortado, el gobierno provincial asumió esa responsabilidad. “Hemos posibilitado la participación de producciones locales en Cannes con la película El Motoarrebatador, y también se está presentando ayuda a los realizadores de las películas “La ausencia de Juana”, y “Rumbo al mar”, señaló.

Rafael Vásquez Rivera, responsable del área audiovisual del Ente Cultural anunció que en el marco del festival presentarán, conjuntamente con la Honorable Legislatura de la Provincia, el anteproyecto de ley audiovisual, un instrumento que dará un espacio de crecimiento al sector.

 El festival tucumano contará con la presencia de destacados artistas como Graciela Borges, a quien se le rendirá un tributo a su trayectoria, Federico Bal, Valentina Bassi, Violeta Urtizberea, Ulises Rosell, André Ristum, Marina Glezer e Ignacio Rogers, y la presencia de Miguel Angel Estrella que ofrecerá un concierto en homenaje al cineasta Gerardo Vallejo el 10 de agosto en la sede de la FOTIA.

Las películas se proyectarán a las 18, a las 20 y a las 22 horas, en el Espacio INCCA – Cine Digital, Sala Orestes Caviglia, Sala Hynes O’Connor (San Martín 251) y en la ciudad de Tafí Viejo, en adhesión al festival.

 “La voz del silencio”, película brasileña de André Ristum, abrirá el festival  el viernes 3 de agosto, a las 21 horas, en la Sala Orestes Caviglia. El acto inaugural será encabezado por el Presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzman, el VicepresidenteMartín Ruiz Torres, y contará con la presencia del cineasta André Ristum y la actriz Marina Gleyzer, ambos de la película, entre otros invitados especiales.

 La película tucumana “El motoarrebatador”, de Agustín Toscano, que participó recientemente en la muestra del Festival de Cannes, estará en competencia; la lista sigue con “Los corroboradores” (Argentina), de Luis Bernárdez; “Wiñaypaya” (Perú) de Óscar Catacora; “Robar a Rodin” (Chile) de Cristóbal Valenzuela Berríos; “La mentirita blanca” (Chile) de Tomás Alzamora Muñoz; “Bingo” (Brasil) de Daniel Rezende; “El chata” (Puerto Rico) de Gustavo Ramos Perales; “Amalia secretaria” (Colombia) deAndrés Burgos; “Regreso  al origen” (México) de María José Glender; y “Sapo” (Chile) de Juan Pablo Ternicier.

 Estos films fueron seleccionados -de un total de 180 trabajos presentados en toda la región- por los programadores Emiliano Romano, Javier Maidana y Guillermo del Pino del área de Medios Audiovisuales del Ente Cultural; en tanto que el jurado estará integrado por la mexicana Estrella Araiza de México, Mauricio Asial de Argentina y la uruguaya Priscila Andrade.

 Además de los títulos en competencia, el encuentro propone otros de la Muestra de Cine del Mercosur, Muestra de Cine Argentino, Muestra de la Asociación Tucumán Audiovisual, y Muestra Homenaje a Graciela Borges. Asimismo, habrá charlas y debates, la proyección de cortometrajes tucumanos, y avances de los dos films que están siendo realizados en nuestra provincia “El diablo blanco” y “Rumbo al mar”, con entrada libre y gratuita.

El cierre será el 12 de agosto en el Teatro San Martín, donde se realizará –con entrada gratuita- la premiación de la película ganadora y el espectáculo “Entre Nosotros”, un encuentro con Graciela Borges, en que la artista compartirá momentos de su vida, anécdotas, enmarcadas por audiovisuales, fotografías, poemas, con el acompañamiento musical de la cantante lírica Adriana Barcia.

 El precio de las entradas de las películas en competencia será de $30 y $15 para estudiantes y jubilados; y para el ciclo de la Muestra de Cine Argentino $20 y $10.

Botón volver arriba