Nacionales

Sergio Berni: «Grabois cree que puede hacer lo que quiere

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires se refirió al “curro” de quienes se manifiestan y cortan calles cuando perciben un ingreso social de parte del Estado Nacional. “Manejan una importantísima cantidad de plata en planes”, lanzó.

La interna en el Frente de Todos enfrenta a los distintos sectores en todos los temas de la agenda que, en los últimos días, tuvo el recrudecimiento al tratarse en los medios la problemática socioeconómica que trae aparejado el país hace décadas. En ese línea, dentro del oficialismo existen líneas más duras y otras más moderadas.

Dentro del primer grupo se podría demarcar al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien en las últimas horas reclamó que se conozcan las declaraciones juradas de «aquellos que manejan importantísima plata en planes sociales», a la vez que advirtió que ese tipo de asistencia estatal se convirtió «en un gran negocio para unos pocos».

El funcionario provincial rechazó las duras críticas que le hizo el referente de la CTEP Juan Grabois, quien lo definió como un «represor de pobres y de obreros explícito y multimillonario, que no se sabe bien cómo hizo la plata».

«Mi patrimonio está totalmente declarado, algo que sería muy bueno que hagan aquellos que manejan importantísima plata en planes sociales», respondió el titular de la cartera policial bonaerense.

Y agregó: «Esto es normal de Grabois. Hace poco dijo que le hacía mucho ruido la fortuna de los Kirchner, pero no lo escuché decir lo mismo de sus socios macristas (Mario) Quintana y (Fabián) Pepín Rodríguez Simón cuando le daban planes a granel».

Berni defendió su accionar ante cortes de calles y afirmó que «reprimir un delito es hacer cesar un delito». «Yo creo en el orden, la constitución y las leyes. Grabois cree que puede hacer lo que quiere por las relaciones que tiene«, subrayó.

«Lo que diga Grabois, lejos de importarme, me posiciona en el lugar en que estoy: el lugar de la coherencia, el orden, de respetar las leyes, de recuperar el orden que perdió el país», planteó.

Al ser consultado sobre cómo hubiese actuado ante un acampe como el que realizaron organizaciones sociales en el centro porteño la semana pasada, el ministro de Seguridad bonaerense manifestó: «Más importante que saber qué hacer con el acampe es saber qué vamos a hacer con los planes sociales, que están llevando a la destrucción de la fuerza productiva del país, han perdido la esencia de su implementación y se han convertido en un gran negocio para unos pocos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba