
El programa de abordaje integral Abrigar, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, ya se encuentra en marcha.
Mediante esta iniciativa, las personas mayores de 18 años, pueden acceder a un parador para resguardarse y pasar la noche. A las personas que no lo desean, se les proporciona abrigo, alimentos y bebidas calientes.
Los paradores funcionan en la Fundación Dókime, 24 de Septiembre 456 y en el albergue Hogar de Cristo, Congreso 1149.
La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sandra Tirado, explicó: “Para el abordaje de esta compleja temática, resulta fundamental asociarnos con organizaciones de la sociedad civil y grupos de voluntarios, con los que venimos trabajando desde hace tiempo con muy buenos resultados. Nuestro ministro (Gabriel) Yedlin siempre nos pide que acompañemos a las personas más vulnerables, y en este caso particular, el objetivo del programa es cuidar a quienes están en situación de calle durante los meses de baja temperatura”.
Asimismo, los niños y adolescentes que se encuentren en situación de calle, son asistidos a través del programa Amachay, también perteneciente a Desarrollo Social, que funciona en el Hogar Eva Perón, y que cuenta con un dispositivo socio terapéutico a través del cual se trabaja el abordaje familiar y el fortalecimiento de vínculos entre los chicos y sus padres.
También, Abrigar posee un vehículo con trabajadores sociales y técnicos del Ministerio, que todas las noches, incluso los fines de semana, recorren permanentemente las zonas de los semáforos y sectores donde se concentran personas en situación de calle.
Información de contacto
Toda persona que sepa de alguien que se encuentre en situación de calle, puede llamar a la línea 103 (Defensa Civil), todos los días, las 24 h; al 102, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h; o al teléfono de CERCA 381-3613976 (celular), las 24 h del día, los 365 días del año.