LocalesPolitica

Silvia Elias de Prez: Lo importante es que el teman se resuelva desde la políticas publicas

En el anteúltimo discurso de la sesión, la radical tucumana intentó desagraviar a la Iglesia Católica y convocó a “legislar para la mujer y para el niño por nacer”.

Silvia Elías de Pérez, una de las líderes del rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo, cerró en la madrugada de este jueves el debate y sostuvo que “legalizar el aborto es admitir el fracaso del Estado”, a la vez que intentó desagraviar a la Iglesia Católica y convocó a “legislar para la mujer y para el niño por nacer”.

“Duele cuando pensamos que quieren plasmar una nueva forma de discriminación por personas deseadas o personas no deseadas, y que quieren quitarles todos los derechos, ¡hasta el derecho a la vida!”, alertó la radical tucumana.

Y continuó: “Soy de las que cree que la dignidad humana no tiene banderas políticas y que nada justifica que la vida quede a merced de nada ni de nadie”.

“¿Por qué elegir? ¿Por qué no legislar para la mujer y para el niño por nacer, para que todos los argentinos en éste bendito país tengan su vida protegida?», se preguntó la senadora de Cambiemos.

Puntualizó que el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados fue cuestionado por “los constitucionalistas más importantes de la Argentina”.

Asimismo, señaló que “el aborto es siempre una tragedia”, pero “una mujer que se encuentra frente a un embarazo no deseado, lo que necesita es ser acompañada con todas las alternativas posibles para que no ponga en riesgo su vida ni la de su hijo. Necesita un Estado presente”.

Por otra parte, se quejó: “De manera sistemática se ha tratado de decir que nuestras convicciones y fundamentos no valen, y no es verdad. Hemos hablado desde la ciencia y el derecho. Pero en estos meses se ha denostado a los que profesamos la fe católica como nunca antes en Argentina”.

Por último, Elías de Pérez concluyó que “legalizar el aborto es admitir el fracaso del Estado, es desentenderse de trabajar para prevenir embarazos adolescentes, para cuidar a la mujer durante el embarazo».

Botón volver arriba