Supermercados de Tucumán cupifican la venta de aceites y harinas
Guillermo Saccomani titular de la Cámara Tucumana de Supermercadistas dijo: «por el momento el abastecimiento está tranquilo.
Hay inconvenientes con determinadas marcas y productos». Y en ese sentido mencionó que tanto los aceites y las harinas comenzaron a cupificarse en los supermercados de la provincia. El motivo de la decisión, sostuvo Saccomani, está relacionado con la irregular entrega de dichos productos. Detalló que en el caso del aceite no existe un faltante en el marcado, pero al no ser fluida la entrega, hay limitaciones en la venta.
El empresario también expresó que uno de los problemas fundamentales es que la demanda aumentó considerablemente. Y agregó que «hoy hay una lista de precios máximos que hay que cumplir». «Las Pymes no estaban adentro de ese acuerdo y ahora tienen que estar en ese acuerdo. Muchos de esos productos no dan los márgenes. Las grandes cadenas tienen cuenta directa con otro tipo de acuerdo», añadió.
Para Saccomani, en algún momento puede haber faltante de productos si es que no se normaliza la entrega de los proveedores. Y eso está relacionado con la fuerte demanda de productos por parte de la gente.
También aseguró que con la cuarentena se modificó la forma de comprar de la gente. «Antes compraba lo necesario, pero eso cambio. Ha cambiado considerablemente el consumo, antes era diario. Hoy compra dos o tres unidades de un mismo producto».
Y por último remarcó que con el aislamiento obligatorio, los autoservicios de cercanía comenzaron a trabajar mucho más. «Las Pymes comenzaron a moverse mucho más», concluyó.
LV12