El Gobierno lanzó el nuevo DNI digital que se puede llevar en el celular y que tiene las mismas funciones que el DNI físico. La credencial virtual del Documento Nacional de Identidad para dispositivos móviles inteligentes será considerada a todos los efectos Documento Nacional de Identidad, teniendo pleno valor identificatorio en todos los actos públicos y privados.
Tiene una clave numérica de acceso que se crea al descargarlo y no se pueden hacer capturas de pantallas del DNI. Además tiene código de lectura electrónica. Está acompañado de un certificado firmado digitalmente que se instala en el teléfono la primera vez que se lo descarga. Esto le da seguridad y lo hace único, ya que no es posible descargarlo en dos teléfonos con un mismo código.
El documento nuevo lo pueden tramitar todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros con residencia temporal o permanente vigente mayores de 14 años que realicen un nuevo ejemplar de DNI tarjeta y quieran portar el DNI en su celular junto al resto de sus aplicaciones.
El DNI digital funciona en celulares que tengan sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 en iOS 11.0. Y se podrá utilizar para cualquier trámite que requiera la verificación de identidad. Su tramitación es optativa.
El costo de sacarlo es de $ 300, una única vez. Luego la descarga virtual es gratuita. Y se puede tramitar en cualquier oficina de Renaper, móviles de DNI, CGP o Registro Civil o consulados del exterior. En todos los consulados argentinos en el mundo el trámite es presencial.
Otros datos
– Para mayor información se puede escribir al whatsapp (011) 64369986, que está disponible de 8 a 20 horas todos los días. En el caso que el DNI no se active, hay que escribir el reclamo .
– En el caso de olvidar la clave de acceso al DNI, se puede restablecer con las tres preguntas de seguridad que definiste al descargarlo.
– El DNI en tu celular se vincula de forma única con el teléfono del titular. Si se decide cambiar de equipo hay que contactarse al número de whatsapp.
– Una vez descargado el DNI, la aplicación funciona fuera de línea y se puede utilizar para acreditar la identidad aunque no se tenga conexión a Internet.