«En Tucumán, sigue el régimen Alperovich-Manzur»
El actual secretario general de ADIUNT se presenta por Tucumán en las PASO de agosto venidero. Es referente del Polo Obrero en la provincia.
Ariel Osatinsky de 41 años, es Licenciado en Economía y Doctor en Ciencias Sociales. Fue docente de Economía de los niveles secundario y terciario en diferentes establecimientos. Docente de la Universidad Nacional de Tucumán desde 2002, e Investigador del CONICET.
«Nuestro frente está conformado por luchadores genuinos , que hacen diariamente sus reclamos y demandas, Es una fuerza claramente en ascenso. Eso quedó demostrado en las elecciones últimas en el Chaco donde ingresó un representante nuestro a la legislatura provincial. Aurelio Díaz es un trabajador de la construcción, que tiene una larga trayectoria en esa provincia. Somos una fuerza en ascenso y seguimos creciendo. Estamos con listas en 22 provincias», dice Osatinsky.
«Tucumán lo tuvo 12 años a Alperovich y este no resolvió nada. Cuando tuvimos nuestro representantes en la Convención Constituyente y fuimos los únicos que le dijimos no a su reelección. Este régimen de los Alperovich Manzur hizo de los negociados y la corrupción su características y no resuelve acuciantes problemas.. Los negocios que ellos generan siempre son para los empresarios amigos, sean el limón u otras cosas. La salud, la educación y la seguridad siguen en baja.Los salarios de muchos trabajadores tucumanos son una vergüenza», señala el precandidato.
«La izquierda en Tucumán está consolidada y estamos llevando una lucha en varios frentes y alternativa trabajadores, mujeres y juventud. Ajuste no es solo de Macri que es una minoría en el congreso. Los representantes de los tucumanos votaron leyes desfavorables al pueblo. Y allí se nota , en el Congreso son todos los mismos. Después de octubre la situación se va poner peor. ya lo estamos viendo en Brasil, acá se hará lo mismo. Eso es lo que hay parar.La CGT , no existe, están en una tregua para favorecer a los empresarios, porque ellos son empresarios no representantes de los trabajadores», enfatiza Osatinsky.
Muchas son las propuestas de este frente. La mayoría en busca de una mejor condición social y económica de los trabajadores y mayor igualdad entre los ciudadanos y mas protagonismo a las mujeres.