LocalesNoticias

«Tucumán Sin Violencia»: la Legislatura abre un concurso para concientizar sobre violencia de género

Se recibirán los proyectos de instituciones educativas, medios de comunicación y organizaciones civiles hasta el 24 de este mes.

La Legislatura de Tucumán abre la convocatoria de proyectos postulantes para recibir la Distinción y aporte para ejecución enmarcadas en la Ley Provincial 9.026 denominada: “Campaña provincial para la Erradicación de la Violencia contra Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes”.

La iniciativa se enmarca en cuatro comisiones legislativas: Derechos Humanos & Defensa de los Consumidores, de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad, de Asuntos de las Organizaciones No Gubernamentales y de Protección de los Derechos de la Mujer. Está destinada a: representantes de instituciones educativas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil que funcionen en todo el ámbito de la provincia de Tucumán y tengan domicilio legal en la misma.

El objetivo de la convocatoria es aportar acciones concretas a los desafíos insertos en la Ley Provincial #8981 de “Emergencia por Violencia contra la Mujer”, promulgada por la Legislatura de la Provincia de Tucumán en febrero de 2017. La campaña prevé operar como un conjunto de acciones puntuales producidas desde diferentes ámbitos que nuclean a grandes conglomerados de personas de diverso nivel de instrucción, rangos etáreos, intereses y actividades profesionales, con el fin de lograr el objetivo de modificar patrones culturales violentos, reforzar la política preventiva y revertir el número de víctimas por este flagelo.

Se entregará una Distinción y aporte para ejecución por institución participante, en 3 áreas de acción: instituciones educativas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. La premiación consistirá en una escultura representativa y un monto de $20.000 por un proyecto seleccionado, uno por cada área de acción. Serán seleccionadas aquellos proyectos que ejecuten acciones concretas para modificar y superar los efectos de la violencia familiar y cultural que ataca a nuestra provincia afectando concretamente a mujeres, niñas, niños y adolescentes, principales víctimas de núcleos sociales sometidos.

Para participar hay que ingresar a la web www.legislaturadetucuman.gob.ar o, en caso de tener alguna duda, se puede contactar al correo electrónico tucsinviolencia@gmail.com. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de noviembre.

Botón volver arriba