Un estudio recomienda no tomar agua durante los vuelos
Una investigación realizada en Nueva York reveló que el agua no es saludable en muchos casos

Un estudio titulado Estado del agua de las líneas aéreas 2019, realizado por la Universidad de Nueva York, reveló que la calidad del agua potable varía según la aerolínea, y que, en muchos casos, se proporcionó a los pasajeros agua no saludable.
De este modo, la investigación demostró que la mesa de los pasajeros o el respaldo de los asientos no son los únicos lugares que estarían albergando gérmenes y bacterias. Se descubrió que el agua del grifo en los principales transportistas estadounidenses y regionales estaban contaminada con niveles variables de E. coli y coliformes.
“Lo que han encontrado en estos análisis es la presencia de dos grupos de bacterias en el agua del avión. Por un lado están las coliformes totales, que son el grupo de bacterias que están presentes alrededor de las personas, ya sea en lugares o en cosas. Dentro de lo que son los coliformes totales están las E. Coli, que son aquellas bacterias que indican que el agua estuvo en contacto con algún tipo de heces”, dijo a Infobae el ingeniero Martín Piña, director de Ingeniería en Alimentos de Fundación UADE.
Fuente: Infobae