Uso obligatorio de barbijo en Jujuy
Desoyendo las recomendaciones de la OMS, el gobernador explicó como se puede fabricar de manera casera. Además, la medida viene con negocio incluido: el gobierno se hizo de la cooperativa textil de la Tupac Amaru
El anuncio del gobernador Gerardo Morales fue a partir del 10 de abril, todos, todas y todes con barbijos, el uso será obligatorio en la vía pública, en toda la provincia, de lo contrario la multa será de mil pesos. A pesar que la medida no hace a las medidas sanitarias y del protocolo de la OMS, en Jujuy su uso será para todos.
Si bien los médicos del COE respaldaron la medida, aunque barbijos no se encuentran en farmacias con facilidad, si bien en las redes son muchos los tutoriales que circulan para confeccionar en la casa, desde barbijos hasta mascarillas aislantes.
El propio gobernador en su informe diario del COE aconsejo a hacer barbijos caseros: tijera, tela, aguja y listo. Un barbijo es un dispositivo diseñado para proteger al usuario de la inhalación de atmósferas peligrosas, incluidas las partículas como el polvo y los microorganismos transportados por el aire, en este caso para evitar el contagio de Covid 19. Además de ser un elemento que deber ser esterilizado.
Ante ese dilema si se usa o no el Barbijo, algunos dijeron que “provoca más paranoia” y el Dr. Pedro Cahn en declaraciones dijo: hay gobernadores que ordenaron a sus provincias el uso de barbijos. Circunstancias puntuales, funcionarios que decidieron dejar de consultar al Ministerio de Salud y cortarse solos. No es un capricho mío: el barbijo es obligatorio para las personas que tienen síntomas, así como también es imprescindible para los trabajadores de la salud que deben atender a menos de un metro y medio de distancia a sus pacientes.
Ahora bien, para aquella gente que debe realizar cualquier otro tipo de actividad no tiene ningún sentido. Se humedecen al poco tiempo y en un par de horas dejan de ser efectivos. Por otra parte, cuando las personas tienen barbijos o guantes se despreocupan, se lavan menos, se olvidan que no deben tocarse la cara. Cuando voy a comprar a la vuelta de mi casa veo a muchos que los llevan colgados del cuello, otros se cubren la boca pero no la nariz. No es fácil ni necesario andar con estas protecciones todo el día”.
El Dr. Cahn es uno de los expertos profesionales de la salud que aconsejan al Gobierno Nacional.
Es decir, una vez más amparándose en la emergencia sanitaria, el gobierno provincial parece haber encontrado otra situación para recaudar. Además, un futuro negocio tras la apropiación de la Textil de la Tupac Amaru, que la mantuvo cerrada los cuatros años anteriores. Y ahora en medio de la pandemia, la recupera para realizar barbijos para el personal de salud y luego para la venta a un precio módico.
El doble discurso del gobernador sale de nuevo a polemizar, después de un tiempo regresa a la cooperativa textil de la agrupación social de su enemiga kirchnerista. La tenía olvidada, estaba más ocupado en pelear en el enemigo invisible de Covid 19.
Morales, con el mensaje de “tenemos que estar unidos, poner todo nuestro esfuerzo, tener responsabilidad y disciplina.” Se presentó junto a sus funcionarios en la textil del barrio Alto Comedero, para poner en valor después de haber desprestigiado una construcción social que en todos estos años ni si quiera pudo mantener, ni capitalizar.
La nueva medida de Morales no es más que una acción política, que no está basada en la solidaridad como expresa el Gobierno Nacional. La decisión de fabricar barbijos no es más que un futuro negocio con la provincia, a esta altura sospechar de esas acciones son de manual para el gobierno de Cambiemos. Ninguna de sus decisiones han sido para ayudar a la gente, todo lo contrario solo es útil para unos cuantos que negocian por todos los jujeños.
Seguro, no es momento de plantear y cuestionar esas decisiones pero los jujeños somos desconfiados y a esta altura a pesar de transitar una pandemia histórica mundial, sabemos que en Jujuy los negocios no se aíslan.
La orden es usar barbijo, a pesar de las medidas nacionales, seguro será una idea visionaria del gobernador como se viene auto elogiando.
FUENTE: http://www.jujuydice.com.ar/