Notas de Radio

Canelada: «Mi preferencia personal es que Silvia Elías de Pérez sea la candidata»

El legislador afín a Cambiemos habló sobre la ruptura del PJ, la candidatura de Alperovich y la conformación de la fórmula de su espacio para el año que viene

El legislador José María Canelada pasó por los estudios de Lv7 Tucumán y charló con el equipo de Café Prensa sobre la situación actual de la política tucumana.

El referente de la UCR dijo que no sorprendió la ruptura en el PJ y el lanzamiento de campaña de José Alperovich. «Al escucharlo declarar lo que sí me sorprendió fue el nivel de hipocresía. Parecía que era una outsider de la política, que venía de otro lado. La verdad es que esta matriz política que hoy nos gobierna es el misma que estaba cuando gobernaba él. Son exactamente lo mismo», opinó.

Y agregó: «Los tucumanos no debemos ser inocentes porque estos señores tendrán un disputa por el poder, por la silla, pero le interesamos muy poco. Como sociedad tenemos que pensar el 2019 como una verdadera instancia de cambio».

Consultado sobre si «cree» en la pelea entre Alperovich y (Juan) Manzur, Canelada consideró que la disputa «parece honesta». «Creo que el que está en situación de mayor fragilidad es (Osvaldo) Jaldo y eso explicaría porque él se encarga de que la cosa se ponga más virulenta. Es él quien ejecuta las acciones más duras y parece que siempre tiene la intención de marcar la cancha», juzgó.

Al respecto de los candidatos locales de Cambiemos de cara al 2019, el parlamentario radical adelantó que podría haber definiciones recién el año que viene. «En un contexto donde nos matan a los tucumanos diariamente y la preocupación está puesta en otra cosa, nos parecía que hablar de candidaturas sería como mirarnos el ombligo. Tiene que ver con el sentido de oportunidad», explicó.

¿Su preferencia para ocupar la silla de Lucas Córdoba? «Silvia Elías de Pérez, sin dudas. Mi opinión es estrictamente personal, pero creo que Silvia, por su formación profesional, debe ocupar un cargo ejecutivo. Además, hay una percepción social que así sea y cuando la gente lo pide, ya deja de ser solo la voluntad del candidato», cerró.

Escuchá la entrevista completa y el ping-pong

Botón volver arriba