Información general

La Provincia proyecta pérdida de empleo si aumentan impuestos a bebidas azucaradas

El ministro de la Producción Luis Fernández aseguró que la propuesta de Nación provocará la caída del consumo lo que se traducirá a la producción y a las fuentes de trabajo. Participarán el Consejo Federal de Energía.

El proyecto aún no llegó al Congreso pero preocupa mucho a las provincias azucareras porque incluye un 17% de aumento impositivo a las bebidas azucaradas y un 0% a las edulcoradas. Esto se suma a la resolución, ya en plena vigencia del Ministerio de Energía de la Nación, de la reducción del 15% del precio del bioetanol y de un 14% a partir del 1 de febrero, medida que significará la pérdida anual de $4700 millones para la región azucarera.

El aumento de impuesto a las bebidas azucaradas significará una reducción del consumo que por supuesto se traducirá a la producción y a la capacidad de empleo de la actividad, también menor ingreso al fisco provincial.
“Esto tiene una serie de fallas, lo ha hecho alguien que sabe poco del tema porque habla de azúcar no azúcares, es decir que no sabemos qué pasará con el jarabe de fructuosa” detalló Fernández, asegurando que la propuesta se trata de una deformación del mercado a favor de las bebidas edulcoradas con argumentos que consideró absurdos que discrimina además los jugos naturales que serán reemplazados por esencia y agua. “Esto discrimina el azúcar de forma espantosa, todos sabemos que un exceso de azúcar engorda pero un exceso de edulcorante puede llevar a la muerte” disparó el Ministro.
Consejo Federal Energético  
Mientras industriales esperando definiciones ya, se reúnen el miércoles en Casa Rosada por el precio del bioetanol, Fernández confirmó que participarán de la reunión prevista para ese día en Corrientes y que presidiría el ministro de Energía de la Nación Juan José Aranguren.
“Junto a otras provincias definimos una serie de pautas que queremos discutir que afecta no sólo a Tucumán sino a varias economías” puntualizó el funcionario.
Botón volver arriba